Rosslyn Chapel
Atracción | Roslin | Scotland | Reino Unido
Arquitectura de la capilla Rosslyn
La Capilla de Rosslyn en Roslin, Escocia, es una de las atracciones más fascinantes y misteriosas de Gran Bretaña. Esta pequeña capilla, pero excepcionalmente decorada, oficialmente conocida como la Iglesia Colegiata de San Mateo, se encuentra en un pintoresco pueblo al sur de Edimburgo y atrae a visitantes de todo el mundo. Construida en el siglo XV, es una obra maestra de la arquitectura gótica y un lugar lleno de simbolismo, leyendas e importancia histórica. Su popularidad se vio aumentada por la novela de Dan Brown "El Código Da Vinci" y su adaptación cinematográfica, pero su belleza y misticismo hablan por sí mismos.
Simbolismo misterioso en capillas
La historia de la Capilla de Rosslyn comienza en 1446, cuando Sir William St. Clair, el tercer Conde de Orkney y un influyente noble escocés, encargó su construcción. Originalmente, la capilla estaba planeada como parte de una iglesia colegiata más grande, que nunca se completó, posiblemente debido a la muerte de William en 1484. Lo que hoy se encuentra es solo el coro de la iglesia planificada, pero este solo es un milagro arquitectónico. La familia St. Clair utilizó la capilla durante siglos como lugar de oración privado y lugar de entierro, y la mantuvieron en su posesión hasta el siglo XX, antes de ser entregada al Rosslyn Chapel Trust en 1958, que la ha mantenido hasta hoy.
Visitar la capilla Rosslyn Escocia
La característica más llamativa de la capilla es su extraordinario trabajo en piedra. Cada rincón está decorado con intrincados grabados que muestran una variedad de motivos, desde escenas bíblicas hasta flores y animales, hasta símbolos enigmáticos que fascinan tanto a eruditos como a visitantes. Es especialmente famoso el "Pilar del Aprendiz", una columna ricamente decorada que supuestamente iba a ser destruida por un maestro celoso después de que su aprendiz la creara sin permiso, una leyenda que le otorga a la capilla una aura adicional. También impresionantes son los "Hombres Verdes", más de 100 cabezas talladas de hombres con hojas y ramas, que posiblemente representan motivos de fertilidad paganos y sugieren la conexión entre el cristianismo y tradiciones más antiguas.
Visitas e información sobre la capilla Rosslyn
La Capilla de Rosslyn también es conocida por sus misteriosas conexiones, que alimentan especulaciones sobre los Templarios, los Masones e incluso el Santo Grial. Los grabados contienen símbolos asociados con estos grupos, como la "Cruz de los Templarios" o supuestos signos masónicos. Otra curiosidad es la representación de plantas de maíz, supuestamente talladas antes del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, un detalle que alimenta teorías sobre contactos transatlánticos anteriores o una extraordinaria imaginación de los canteros. Aunque muchas de estas historias son científicamente controvertidas, contribuyen a la fascinación de la capilla.
Historia de la capilla Rosslyn Escocia
Desde el punto de vista arquitectónico, la capilla se destaca por su tamaño compacto y su atención al detalle. La fachada exterior muestra contrafuertes voladores y una abundancia de gárgolas, mientras que el interior, con sus bóvedas y arcos, crea una atmósfera íntima y casi mágica. El techo está decorado con estrellas, rosas y otros ornamentos que impresionan por su precisión y simbolismo. La luz que entra a través de las vidrieras de colores, muchas de las cuales son añadidos de siglos posteriores, sumerge el espacio en una cálida y espiritual atmósfera. A pesar de su incompletitud, la capilla parece armoniosa y acabada.
La capilla ha sido un lugar de devoción y patrimonio familiar a lo largo de los siglos, pero sufrió negligencia en los siglos XVII y XVIII, especialmente después de la Reforma, cuando fue utilizada temporalmente como establo para caballos. Fue en el siglo XIX cuando comenzaron los trabajos de restauración, continuados por la familia St. Clair y luego por el Trust. Una renovación completa entre 1997 y 2011 eliminó una capa de concreto que se aplicó en la década de 1950 y restauró la belleza original de las piedras. Hoy en día, la capilla está en excelente estado y sirve tanto como atracción turística como iglesia activa con servicios regulares.
Para los visitantes, la Capilla de Rosslyn ofrece más que arquitectura histórica. El Roslin Glen circundante, un valle boscoso con el río North Esk, invita a pasear y refuerza la sensación de estar en un lugar de historia arraigada. Cerca se encuentran las ruinas del Castillo de Rosslyn, otro vestigio de la familia St. Clair que complementa el pasado medieval. En el interior de la capilla hay una pequeña tienda con libros y recuerdos, mientras que el centro de visitantes en el lugar proporciona información sobre la historia y la restauración. Se ofrecen visitas guiadas para explicar la importancia de los grabados y leyendas, lo que enriquece aún más la experiencia.